Qué tipos de plata existen en el mercado.
- Marvin Velasquez
- 3 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Tipos de Plata: Una Guía Completa
La plata es uno de los metales preciosos más apreciados por su belleza, vistosidad y versatilidad en la joyería y la industria. En este blog, propongo disponibles opciones en el mercado, incluyendo sus composiciones específicas y diferencias clave.
1. Plata Fina o Pura (999 o 99.9)
Composición: Contiene un 99.9% de plata pura, siendo la forma más pura de plata disponible comercialmente. Es utilizada principalmente en aplicaciones industriales y en monedas de inversión.
Diferencia con la Plata Esterlina y de Ley: La plata fina es más pura que la esterlina y de ley, lo que la hace ideal para usos específicos donde se requiere alta conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión.
2. Plata Britania (950)
Composición: Contiene un 95% de plata pura, siendo un término menos común pero utilizado en algunas regiones para denotar una plata de mayor pureza que la plata de ley.
Generalmente, se alea con 4,2% de cobre y a menudo se utiliza para monedas decorativas de plata.
Durabilidad: a medida que aumenta la pureza, generalmente aumenta la suavidad de la plata. Por lo tanto, la plata 950, a pesar de ser más pura, puede ser ligeramente menos resistente que la plata 925. Sin embargo, ambas son más duraderas que la plata 900.
3. Plata 925 (también llamada Esterlina)
Composición: La plata esterlina es una aleación compuesta por 92.5% de plata pura y 7.5% de otros metales, generalmente cobre. Esta composición equilibrada proporciona durabilidad mientras mantiene la belleza y el brillo característicos de la plata.
Es ideal para moldear joyería de alta calidad. Los italianos son reconocidos por moldear piezas de un acabado fantástico.
4. Plata de Ley (900)
Composición: Similar a la plata esterlina, pero con un contenido mínimo del 90% de plata pura, y el resto suele ser cobre u otros metales.
Diferencia con la Plata Esterlina: La plata de ley tiene una pureza ligeramente menor que la esterlina, pero sigue siendo de alta calidad y utilizada en aplicaciones específicas.
5. Plata de segunda Ley (800)
Es la que tiene un 80% de plata y un 20% de aleación con otros metales. También se considera de segunda, por su bajo contenido de plata, y es de un color más amarillento.
6. Plata Tibetana
Tiene un 30% de plata; es una aleación de color plata formada por varios elementos como cobre, estaño y níquel, razón por la que puede tener un cambio de color relativo.
7. Plata Niquelada
Aunque es conocida como plata alemana o nueva plata, este metal no es considerado plata por su composición, la cual es de un 60% de cobre, un 20% de níquel y el restante 20% de zinc. Los productos realizados con esta supuesta plata pueden provocar reacciones alérgicas.
Conclusión
Entender los diferentes tipos de plata y sus composiciones te permite tomar decisiones informadas al comprar joyería. Cada tipo tiene sus propias características y usos específicos, desde la plata esterlina comúnmente utilizada en joyería hasta la plata fina empleada en aplicaciones industriales y de inversión.
Fuentes:
El País: elpais.com.co en: https://www.elpais.com.co/como-hacer/que-diferencia-hay-entre-plata-900-925-y-950-1404.html
Comments